1.- Una de cal por las que van de arena. Significa que el trato entra las personas obedece a la reciprocidad.
2
Arrieros somos y en el camino andamos.
Hace referencia a la reciprocidad con que se pretende pagar las buenas y malas acciones que alguien tiene hacia nosotros.
3
Una mano lava la otra, y ambas la cara.
Significa que los hombres tienen dependencia entre sí y deben darse recíproca ayuda.
4
Hoy por ti, mañana por mí.
Aconseja la ayuda mutua entre las personas que en un principio deben ayudar desinteresadamente, y con el paso del tiempo es posible que vean regresar el favor.
5
Con la vara que midas serás medido.
Tomado del Evangelio y significa que según tratemos a los demás así nos tratarán.
6
Por el árbol se conoce su fruto.
Significa que no debemos esperar resultados diferentes a la propia naturaleza de las personas, o que el comportamiento de los hijos es influido por el de los padres. También, se suele aplicar a situaciones en que se recibe lo que se da, así, las buenas acciones generarán buenas acciones.
7
Darle una sopa de su propio chocolate.
Aconseja que debemos corresponder el mal con mal.
8
Para la hierba, la contrahierba.
Hace referencia a que toda acción tiene su correspondiente, también se puede interpretar como un llamado a practicar la reciprocidad.
9
Par todo mal, mezcal; para todo bien, también; si no hay remedio, nos tomamos litro y medio.
Aconseja practicar la reciprocidad en nuestras acciones. También, alude a la actitud de quienes, sin importar las circunstancias, buscan la bebida para acompañar los momentos alegres o tristes.
ncG1vNJzZmivp6x7pLHLnpmeqqKeuqJ6wqikaKqVm7%2BiusSsZJynoqm8tHnDnmSrnZOevbO7wqKbmpxdrnq0wYysoKCmmZu2pK3DqGY%3D